EL CONGRESO EN CIFRAS
Más de 200 firmantes de 9 países han participado en DIGIT-ALL 2022
209
FIRMANTES
9
NACIONALIDADES
194
PONENCIAS
1318
COMENTARIOS
TOP PONENCIAS
Ponencias más comentadas en este congreso
La influencia del relato en las campañas publicitarias Branded Entertainment
María Rodríguez-Rabadán Benito.
La comunicación digital de las marcas en los distintos mercados internacionales
Pedro Pablo Marin Dueñas. Esther Simancas González. Rafael Cano Tenorio. Diego Gómez-Carmona.
Consumo audiovisual y medición de audiencias: medición híbrida, brecha generacional y perspectiva de futuro.
Jose Antonio Cortés Quesada. Teresa Barceló Ugarte. Gonzalo Fuentes Cortina.
Innovación en el modelo de negocio del periodismo deportivo español
Cristian Ramón Marín Sanchiz.
La casa de las OTT: La que se avecina en la medición de audiencias bajo demanda
Gloria Saló Benito. Enrique Guerrero-Pérez. Santiago Maestro Cano. María Josefa Formoso Barro.
Gamificación y uso de juegos y videojuegos en la educación universitaria. Un estudio bibliométrico.
Asunción Ríos-Jiménez. Marta García-Jiménez.
"¡VENTE!": La participación ilusoria en los programas deportivos de televisión en España
David Puertas Graell.
Experiencias de innovación educativa: las nuevas tecnologías como herramientas que rompen barreras.
María Dolores Pérez Esteban. Noelia Navarro Gómez.
Nuevas narrativas feministas: el podcast humorístico. Estudio de caso “2 rubias muy legales”.
Silvia Polo Martín. Oscar Javier Estupiñan Estupiñan.
Las ciudades ante los nuevos retos de comunicación y sostenibilidad en la era post Covid-19
Sara García Caballero. Pablo Gómez Iniesta. José María Herranz de la Casa.