S10

Retos del periodismo deportivo digital en la era de Twitch: nuevos actores, perfiles profesionales y ‘reconexión’ con las audiencias

En la segunda década del siglo XXI, el periodismo deportivo se enfrenta a grandes retos propiciados por la evolución tecnológica, la hiperconectividad, el auge de nuevos espacios de comunicación como Twitch y la emergencia de creadores de contenidos como deportistas, youtubers o streamers. Este nuevo paradigma se puso de manifiesto recientemente con el hecho de que el streamer Ibai Llanos fuese el único medio acreditado en español para entrevistar al futbolista Leo Messi en París tras su fichaje por el PSG. Esto, unido a la irrupción y el crecimiento de los eSports como nuevo campo de especialización, implica una adaptación del periodismo deportivo a nuevas formas de comunicar que van más allá de los medios y formas de consumo tradicionales, con el fin de conectar más y mejor con unas audiencias cada vez más dispersas y fragmentadas.La llamada “sociedad de la atención” plantea, además, la necesidad de que el periodismo deportivo se dote de los perfiles profesionales necesarios para hacer frente a las nuevas exigencias del ecosistema digital.

Líneas de investigación o reflexión sugeridas

  • Retos y desafíos para el periodismo deportivo digital.
  • Nuevas narrativas y formatos del periodismo deportivo.
  • Nuevos actores y creadores de contenido en un escenario multiplataforma.
  • Redes sociales y plataformas de streaming en la emisión de eventos deportivos.
  • Twitch y el nuevo modelo de consumo de eventos deportivos.
  • El auge de los eSports y su repercusión en el periodismo deportivo.
  • Nuevos perfiles profesionales en las redacciones de Deportes.
  • Estrategias para conectar con las audiencias y adopción de nuevos modelos de negocio.

 

Challenges for digital sports journalism in the age of Twitch: new players, professional profiles and ‘reconnecting’ with audiences

In the second decade of the 21st century, sports journalism is facing major challenges brought about by technological evolution, hyperconnectivity, the rise of new communication spaces such as Twitch and the emergence of content creators such as athletes, youtubers and streamers. This new paradigm was recently highlighted by the fact that the streamer Ibai Llanos was the only media accredited in Spanish to interview the footballer Leo Messi in Paris after his signing for PSG. This, together with the emergence and growth of eSports as a new field of specialisation, implies an adaptation of sports journalism to new forms of communication that go beyond traditional media and forms of consumption, with the aim of connecting more and better with audiences that are increasingly dispersed and fragmented.the so-called “attention society” also raises the need for sports journalism to equip itself with the necessary professional profiles to face the new demands of the digital ecosystem.

Suggested lines of research or reflection

  • Challenges for digital sports journalism.
  • New narratives and formats in sports journalism.
  • New actors and content creators in a multiplatform scenario.
  • Social networks and streaming platforms in the broadcasting of sporting events.
  • Twitch and the new model of consumption of sporting events.
  • The rise of eSports and its impact on sports journalism.
  • New professional profiles in sports newsrooms.

Coordinación

profile avatar

José Luis Rojas Torrijos

Ver Perfil

profile avatar

Xavier Ramón Vegas

Ver Perfil


Ponencias 8

CÓD.S10-02ONLINE

EL MODELO “IBAI” SE HACE VIRAL EN EL PERIODISMO DEPORTIVO DIGITAL ESPAÑOL

Fernando Peinado Miguel. Fernando García Chamizo. Oliver Carrero Márquez. Javier Miranda García.

CÓD.S10-04ONLINE

Innovación en el modelo de negocio del periodismo deportivo español

Cristian Ramón Marín Sanchiz.

CÓD.S10-07ONLINE

Conexión de MotoGP con sus audiencias en las nuevas plataformas digitales

Rafael Cano Tenorio. Diego Gómez-Carmona. Pedro Pablo Marin Dueñas. Esther Simancas González.