Son bienvenidos los trabajos que desarrollen alguno de los temas propuestos, ya sea desde una metodología empírica o desde una aproximación teórica o práctica.
Forma de participación
La participación en los simposios temáticos de este congreso se realiza de manera virtual y en diferido. Por tanto, no se podrán presentar comunicaciones en directo.
Para participar como ponente o comunicante es necesario registrarse. Este registro no implica ningún pago previo de la inscripción.
Recibirá un correo de bienvenida (revise su carpeta de SPAM si no le ha llegado pasados unos minutos). A partir de ahí podrá acceder a la plataforma usando sus credenciales en el enlace:
https://digit-all.org/wp-login.php
Luego tendrá que crear una “Nueva Ponencia” (botón accesible desde su escritorio de trabajo). Recomendamos que revise previamente los simposios temáticos disponibles ya que necesitará seleccionar uno durante el proceso.
Puede participar como firmante en un máximo de 3 ponencias.
La propuesta de ponencia deberá tener las siguientes características:
- Texto redactado en español, inglés o portugués (un idioma solo)
- Extensión de 400 a 500 palabras máximo.
- Incluir: Introducción, objetivos, metodología, discusión, resultados, conclusiones (no incluir bibliografía)
- 3-5 palabras clave.
Una vez que su propuesta sea aceptada, esta se hará pública en el listado de comunicaciones del simposio temático y le llegará un correo de aviso. A partir de ese entonces podrá grabar en vídeo la comunicación, para lo cual le rogamos siga las pautas descritas en el apartado: “presentación virtual”
Firmantes
- Una comunicación podrá tener un máximo de 4 firmantes.
- Todos los firmantes han de abonar la cuota de inscripción en el congreso.
- Si su propuesta cuenta con otros firmantes, estos deben darse de alta en la plataforma antes de presentar la propuesta, debido a que durante el proceso se le pedirá seleccionarlos de un listado de participantes. Se pueden añadir o modificar los firmantes una vez que la propuesta haya sido aceptada.
Requisitos de participación
- Figurar como firmante en al menos una comunicación
- Publicar el vídeo de la comunicación en la web del congreso.
- Realizar al menos 1 pregunta en 2 comunicaciones diferentes en cada simposio en el que se participa (si, por ejemplo, se participa en 3 simposios temáticos, tendrá que hacer 2 preguntas en cada uno de ellos).
- Responder a las preguntas que le formulen sobre su comunicación (solo es necesario que uno de los firmantes responda en nombre del resto)
Complementariamente podrá, si lo desea, actuar en otros simposios con preguntas a otros ponentes. Esta participación no será contabilizada por el sistema, aunque, por supuesto, será apreciada y muy bienvenida.
Proceso de envío de textos (revistas y/o libro de capítulos):
Si desea OPTAR a participar en una de las revistas colaboradoras, del 20 a 27 de junio podrá añadir el texto final al formulario de su ponencia.
- Revista Comunicando
- Revista Index. Comunicación
- Revista Estudos em Comunicaçao
- Revista Global Media Journal
- Cuadernos de Documentación Multimedia
- Hipertext
Las propuestas serán seleccionadas por los equipos de edición de las diferentes revistas en función de criterios académicos y de
conveniencia temática (los autores no podrán elegir revista). Los firmantes de las propuestas seleccionadas serán contactados por las revistas antes del 11 de julio.
Las propuestas no contactadas antes del 11 de julio serán consideradas no aceptadas y sus autores podrán enviarlas para que formen parte de uno de los libros de capítulo.
Del 12 al 18 de julio se habilitará un nuevo formulario donde los participantes del congreso podrán añadir sus textos finales para que sean incluidos en un libro de capítulos.
Los textos finales de las ponencias que se defiendan en el congreso podrán enviarse para conformar un capítulo de los diferentes libros que surjan del evento. Esta participación es opcional y los autores deberán atender a los requerimientos que los coordinadores de edición les puedan trasladar con el fin de preservar la calidad científica de cada obra, la publicación está asegurada.
El envío del texto final se hace usando esta plataforma, siguiendo las normas de edición y las indicaciones del apartado “entrega de textos finales” dentro de las fechas y plazos establecidos por la organización.
Precios de la inscripción*
- Precio reducido hasta el
16 de mayo6 de junio de 2022: 150€ - Precio normal del
16 de mayo7 de junio al 15 de junio de 2022: 180€
La cuota comprende la participación en el congreso y la publicación con una editorial acreditada. Además, incluye todo lo que se detalla en “resultados curriculares”.
* Precios con IVA incluido, podrá generar su factura (apartado “factura” de su perfil) con los datos fiscales que proporcione en el momento de generarla.
** Todos los firmantes de una ponencia han de estar inscritos y con la cuota abonada para que esta pueda participar en el congresos y publicaciones.
*** El pago se realizará en la propia plataforma del congreso (tarjeta de crédito o débito / Paypal / transferencia bancaria).