Sigue el congreso en directo en nuestro canal de YouTube.


TOP PONENCIAS COMENTADAS

1318 comentarios en el congreso en estos momentos



COMENTARIOS

Lo que se está comentado en el Congreso


profile avatar

Valeriano Piñeiro-Naval

Comentó el 29/08/2022 a las 11:15:32

Estimada Mery Lorena:
Le ruego disculpe mi torpeza, el enlace correcto sería el que sigue: https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.4.
Saludos,
V.

Ponencia Investigación en transmedia: cartografía del escenario iberoamericano

profile avatar

Valeriano Piñeiro-Naval

Comentó el 29/08/2022 a las 11:15:12

Estimado Rómulo Andrés:
Le ruego disculpe mi torpeza, el enlace correcto sería el que sigue: https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.4.
Saludos,
V.

Ponencia Investigación en transmedia: cartografía del escenario iberoamericano

profile avatar

Valeriano Piñeiro-Naval

Comentó el 29/08/2022 a las 11:13:22

Estimada Mery Lorena:
Muchas gracias por su interés. La invito, si lo desea, a consultar el siguiente enlace: https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.6.
Cordialmente,
V.

Ponencia Investigación en transmedia: cartografía del escenario iberoamericano

profile avatar

Valeriano Piñeiro-Naval

Comentó el 29/08/2022 a las 11:11:52

Estimado Rómulo Andrés:
Si aún tiene interés, podrá encontrar más información en: https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.6.
Muchas gracias,
V.

Ponencia Investigación en transmedia: cartografía del escenario iberoamericano

profile avatar

Mery Lorena Zuñiga López

Comentó el 04/08/2022 a las 01:55:38

Apreciado Valeriano.
Admirada desde Colombia por esta propuesta y su investigación. Hago la consulta por esas "otras temáticas más allá de la ficción" ¿Cuál es el panorama general que se encontró sobre las NT para la presentación de hechos históricos o de caracter documental? En su opinión ¿Podría ser esta una opción para el abordaje de cuestiones de la memoria no oficial en los procesos sociales latinoamericanos? Mil gracias por sus comentarios.

Ponencia Investigación en transmedia: cartografía del escenario iberoamericano

profile avatar

Rafael Saldívar Arreola

Comentó el 26/07/2022 a las 03:08:50

Muchas felicidades por su trabajo. Es interesante, y creo que bastante valiente, el abordar el feminismo desde el humor; lo cual parece estar prohibido en estos tiempos. ¿Cómo consideran ustedes que evolucionará este movimiento en los próximos años?

Ponencia Nuevas narrativas feministas: el podcast humorístico. Estudio de caso “2 rubias muy legales”.

profile avatar

Rafael Saldívar Arreola

Comentó el 26/07/2022 a las 03:03:05

Muchas felicidades por su trabajo. Es interesante ver estas dinámicas que inician en las redes sociales se concretan en hechos "reales" como movilizaciones, etc. ¿Cómo imagina que se desarrollará este movimiento en el futuro?

Ponencia Del #NiUnaMenos al #MeToo. Hashtags feministas para tomarnos en cuenta y llevar la cuenta

profile avatar

Rafael Saldívar Arreola

Comentó el 26/07/2022 a las 02:54:50

¿Cómo consideras que podría desarrollarse esta investigación en el futuro?

Ponencia Cambios sintácticos dentro de un Corpus de Twitter: El caso del término Transexual

profile avatar

Rubén Rivas-de-Roca

Comentó el 12/07/2022 a las 22:49:00

Muchas gracias por su comentario, María José. Como se señala, la falta de interacción resulta preocupante y paradójica, en tanto que nos encontramos ante medios locales. Ese elemento de proximidad no es tanto geográfico, sino de cercanía psicológica, y parece que estas publicaciones no logran generar suficiente impacto. Es una cuestión sobre la que se debe reflexionar para que los medios locales cumplan su función social.
En tanto al auge de los muros de pago, se trata de una tendencia que parece reforzarse después de la pandemia. Sin embargo, sería necesario acceder a datos concretos de suscripción para evaluar los éxitos de esta medida (los estudios revelan que, al menos, el 1% de los lectores únicos se tiene que suscribir para que el modelo se antoje sostenible). Mi objetivo es replicar y ampliar este estudio en un futuro próximo para ver cuál es la situación post-pandémica y cómo afectan cuestiones como la inflación en el apoyo económico.
Un saludo.

Ponencia Los medios locales ante el reto de la rentabilidad digital. Estudio de casos europeos

profile avatar

Antonio Quirós-Fons

Comentó el 12/07/2022 a las 13:15:41

profile avatar

Iñaki Celaya

Comentó el 12/07/2022 a las 11:56:03

Gracias por tu comentario. Por supuesto que sí. De hecho, en el ámbito informal, la co-creación suele producirse de forma intergeneracional. Esto es cuando el podcaster, co-podcaster o algún oyente participativo amplía o interpela sobre el contenido y abre un ramal nuevo de conocimiento. Es algo muy enriquecedor porque se mezclan culturas y conocimientos diversos. El fenómeno se puede observar a través de las expansiones transmedia del podcast, especialmente en los debates en grupos de Telegram, Twitch o Discord, pero también de forma más constreñida en Twitter. La comunidad virtual en torno a un podcast suele ser heterogénea, dependiendo de la temática. Tendrías que especificar a qué tipo de formación te refieres, si es una alfabetización tecnológica o digital o relacionada con el propio contenido generado y difundido en el podcast. Un saludo.

Ponencia El rol de los cibermedios en el fomento de la educación expandida: una propuesta educomunicativa en torno al podcasting

profile avatar

Noelia Navarro Gómez

Comentó el 12/07/2022 a las 11:44:16

profile avatar

Noelia Navarro Gómez

Comentó el 12/07/2022 a las 11:42:56

profile avatar

Rolando Salazar Hernández

Comentó el 10/07/2022 a las 17:57:02

Alejandra, una disculpa por responder hasta este momento. En la primer pregunta, los GIFs animados y videos cortos incluidos en las preguntas del Kahoot, ayudan a la comprensión de la pregunta, porque existen alumnos que son muy visuales. En la pregunta de encontrar material visual, en los buscadores dando la cadena de búsqueda entre dobles comillas ("delitos informaticos" gif animado) en el apartado de imágenes te muestra resultados, nosotros hemos utilizado de esta manera, justificando que no hemos lucrado con las imágenes sólo con fines académicos para respetar los derechos de autor. En algunos temas, les hemos pedido a los alumn@s que nos ayuden con la búsqueda de estás imágenes para involucrarlos. Hemos seleccionado algunos alumn@s que se les da bien el diseño visual por computadora, que nos hagan cortinillas de 10 a 20 segundos en formato mp4 para incluir en alguna que otra pregunta.
Alejandra es bueno saber que nos preguntas y esperamos te hayamos aclarado con las respuestas. Recibe un cordial saludo de todos nosotros.

Ponencia Gamificación para el conocimiento de Delitos Informáticos aplicados a la legislación Mexicana

profile avatar

Marta Renda

Comentó el 09/07/2022 a las 11:04:10

profile avatar

Abel Veloso Padilla

Comentó el 08/07/2022 a las 22:30:45

Hola Paula:

Felicidades por tu ponencia y muy interesante análisis. ¿Considerarías interesante analizar las diferencias en función al perfil del profesor?

Muchas gracias

Ponencia Aprendizaje docente a través de redes sociales. El caso del hashtag #Claustrovirtual

profile avatar

Abel Veloso Padilla

Comentó el 08/07/2022 a las 22:11:47

Hola Iñaki:

Muchas gracias por tu ponencia y felicidades por la edición empleada. ¿Considerarías que la experiencia de co-creación y realización de podcasts pudiera llevarse acabo de manera intergeneracional? ¿Conoces algún ejemplo que pudiéramos aplicar en la formación de personas de más de 65 años?
Muchas gracias

Ponencia El rol de los cibermedios en el fomento de la educación expandida: una propuesta educomunicativa en torno al podcasting

profile avatar

Alejandra Flórez Torres

Comentó el 08/07/2022 a las 18:50:31

Hola, Rolando, Adán y Clarisa,
Felicidades por la investigación, es la primera vez que escucho de esta herramienta y me resulta muy interesante. Creo que las conclusiones a las que han llegado son muy acertadas.
¿Creen que la selección de las imágenes, GIFs animados o videos que utilizan afectan de alguna manera la comprensión de las preguntas realizadas dentro del juego? ¿Fue difícil encontrar este material visual? Lo pregunto porque parte de mi investigación va encaminada a la realización de imágenes animadas para reforzar conocimientos en el aula y me alegra mucho ver que usaron algunos GIFs el juego.

Ponencia Gamificación para el conocimiento de Delitos Informáticos aplicados a la legislación Mexicana